Municipio
Cabrera de Mar
Comarca
El Maresme
Provincia
Barcelona
Población
+4.900 habitantes
Solución Alphanet
Sistema de cámaras de videovigilancia en el centro del pueblo y CECOR.
Con la implementación de un sistema de videovigilancia avanzado, Alphanet ofreció una solución de seguridad temporal y exclusiva para la Fiesta Mayor de Sant Feliu (Cabrera de Mar). Este dispositivo permitió gestionar grandes concentraciones de público y situaciones potencialmente problemáticas, garantizando un entorno seguro para todo el mundo.
Situación inicial
Contexto y reto
La Fiesta Mayor de Cabrera de Mar, que se celebró del 31 de julio al 3 de agosto, es un acontecimiento clave para el municipio que año tras año atrae miles de personas. Concretamente, en esta ocasión se han contabilizado unas 15.000 que se reunieron para disfrutar de un variado programa de actividades culturales y lúdicas.
Dado que se trata de un escenario multitudinario y que especialmente durante las noches atrae más concentración de público, se requería un dispositivo de seguridad eficaz y eficiente para prevenir incidentes y garantizar un ambiente festivo seguro para todos los asistentes. Por eso, este año el Ayuntamiento de Cabrera de Mar confió en Alphanet para implementar un dispositivo de seguridad temporal, exclusivamente pensado para la Fiesta Mayor.
La festividad dio su pistoletazo de salida el día 31 de julio con la inauguración a cargo de la comitiva formada por el alcalde, Òscar Fernández, junto con su equipo de gobierno. También fueron presentes otros alcaldes de municipios próximos como Laura Martínez (Vilassar de Mar) y Montse Capdevila (Argentona) y personalidades del Gobierno como el ex-consejero de presidencia Jordi Turull.
Los retos de seguridad incluían, principalmente, la prevención de delitos contra las personas, como las agresiones sexuales, peleas u otras, tales como hurtos o atracos. Para abordarlo, era necesaria una infraestructura de cámaras capaz de tener un control “on time” de todo aquello que sucede en el centro del pueblo para poder actuar con agilidad y minimizar cualquier situación de emergencia.
Solución implementada
Para hacer frente a los desafíos mencionados, Alphanet desplegó una solución integrada de videovigilancia que ofrecía una cobertura completa durante las fiestas y podía permitir, en caso necesario, una coordinación eficiente entre los cuerpos de seguridad.
Además de desarrollar y montar el sistema, Alphanet fue presente durante los días señalados para supervisar y garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo, así como para formar previamente los agentes de la Policía Local que operaron con el sistema.
La solución técnica se puso en marcha a comienzos de la Fiesta Mayor y se desmontó cuando esta finalizó, de forma que fue algo eventual especialmente diseñado por la festividad. Constaba de varias cámaras de videovigilancia y de un centro de control. Lo desgranamos a continuación:
Cámaras de videovigilancia
- 6 cámaras con visión nocturna de color. Se trata de cámaras de alta resolución diseñadas para ofrecer imágenes nítidas tanto de día como por la noche. Este último es un aspecto fundamental, puesto que su tecnología permite obtener mucho más control durante la noche, es decir, el momento de máxima afluencia de público y, por lo tanto, de mayor riesgo.
- 1 cámara PTZ. Esta cámara, que también cuenta con visión nocturna de color, tiene la capacidad de ser movida y hacer zoom a tiempo real. Es decir, la cámara se puede mover a distancia, desde el centro de control, en direcciones de arriba, bajo, izquierda o derecha. Respecto al zoom, resulta útil por instantes clave donde se requiere el plano detalle de algún hecho concreto que está sucediendo.
- 1 cámara de Panovu. Es una multicámara que, en el interior, incluye 4 cámaras. Cada una de estas cámaras apunta a un ángulo diferente, hecho que permite conseguir una visión 360° sin deformidades ni distorsiones. También se pueden ver las diferentes imágenes de cada una de las cámaras por separado. Resulta una herramienta excelente para cubrir grandes espacios.
Centro de coordinación (CECOR)
En esta ocasión, se instaló en una de las salas del Ayuntamiento de Cabrera. Equipado con un videowall de 4 monitores, el CECOR permitía la visualización simultánea de las cámaras instaladas. Como cerebro del dispositivo de seguridad, hacía que los diferentes cuerpos policiales pudieran tomar decisiones rápidas e informadas ante situaciones comprometidas.
Beneficios clave de la instalación
El sistema de videovigilancia llevado a cabo por Alphanet permitió una supervisión constante de los acontecimientos festivos, especialmente en las zonas más concurridas. Esto contribuyó a la prevención activa de agresiones, robos y otros delitos, puesto que se podía reaccionar de manera inmediata al detectar alguna situación sospechosa.
Gracias a las imágenes en directo por CECOR, los cuerpos de seguridad podían actuar con rapidez en caso de necesidad. Y, gracias a la visión 360° de la cámara Panovi y a la flexibilidad de las cámaras PTZ.
“Se pudo hacer un control y seguimiento exhaustivo de las actividades de fuego y de los acontecimientos más transitados, garantizando la seguridad de todos los asistentes”, asegura la Policía Local.
Valoraciones posteriores y conclusión
Una vez finalizada la celebración de la Fiesta Mayor de Cabrera de Mar, las valoraciones tanto por parte del Ayuntamiento como de la Policía Local han estado muy positivas. La implementación del dispositivo de seguridad temporal ayudó a desarrollar una gestión segura y eficiente de los acontecimientos, minimizando los riesgos y permitiendo una respuesta ágil ante cualquier alerta.
A pesar de que no se registraron incidentes graves gracias a la capacidad de disuasión del circuito de videovigilancia, la aplicación y utilización de este sistema permitió identificar una persona implicada en un acto de carencia de respecto a los agentes de la autoridad. Gracias al dispositivo, se pudo hacer el seguimiento pertinente para la investigación de este individuo, en colaboración con los Mossos d’Esquadra.
Así pues, a pesar de que no se han producido escenarios peligrosos, “sí que se ha contribuido de manera significativa a la detección y posterior seguimiento de conductas inapropiadas, teniendo en cuenta que la Fiesta Mayor de este año destacó por la gran afluencia de gente, sobre todo a los actos nocturnos”, afirman desde el Ayuntamiento.
La colaboración entre Alphanet y el Ayuntamiento de Cabrera de Mar ha estado, pues, un éxito. Se ha demostrado que la tecnología de videovigilancia es un recurso esencial para la seguridad, particularmente cuando nos referimos a días señalados como una Fiesta Mayor. Con una instalación temporal adaptada a las necesidades específicas del contexto, se ha conseguido no solo prevenir y disuadir incidentes graves, sino también crear un espacio seguro porque todos los participantes y asistentes pudieran disfrutar de la celebración con total tranquilidad.