Alphanet Solutions: experiencia que multiplica
Nuevos retos, nuevas soluciones
Alphanet Solutions es una empresa tecnológica con sede en Mataró especializada en soluciones de seguridad ciudadana y de gestión de la movilidad para municipios catalanes.
Desde el año 2007, hemos trabajado codo con codo con centenares de ayuntamientos y policías municipales. Una suma de proyectos y casuísticas que nos aportan una visión 360º y una experiencia que, puesta al servicio de nuestros clientes, multiplica el resultado.
La letra griega alfa (Alpha) es la primera del abecedario, el fundamento del edificio simbólico del conocimiento. Y es, al mismo tiempo, una metáfora de nuestra forma de entender la profesión. El bienestar de la ciudadanía es un edificio que se construye sobre la base de una seguridad sólida y una movilidad eficiente. Para lograrlo, no se puede comenzar la casa por el tejado: el conocimiento es siempre el mejor material de construcción. La red (net) es la herramienta para tenerlo.
Alpha-net. Alphanet
Filosofía de Alphanet Solutions

Trabajando para construir un país mejor
Nuestra filosofía de mejora continua va alineada con un gran compromiso y una fuerte responsabilidad con las personas y la sociedad. Conocemos la importancia de nuestra actividad y por esta razón tomamos todas las medidas para cumplir las legislaciones en materia de seguridad, sostenibilidad y protección de datos de carácter personal.
Compromiso con la calidad y el medioambiente
Desde Alphanet consideramos que nuestro compromiso con el cliente y la responsabilidad sobre el impacto de nuestra actividad empresarial en el entorno son puntos cruciales que deben vertebrar nuestros valores y la forma en que hacemos las cosas.
Por ello, establecemos los siguientes puntos como referencia para articular todos los procesos relativos a nuestra actividad, conforme a las normas ISO 9001: 2015 (calidad) e ISO 14001: 2015 (medioambiente).

Filosofía de mejora continua
Fomento y búsqueda constante de la mejora continua, donde el cliente es el principal beneficiario de productos y servicios de calidad. Nuestro objetivo es construir una relación de confianza con nuestros clientes, donde su satisfacción es nuestra absoluta prioridad.
Alto nivel de comunicación
En esta línea, creemos con firmeza en las relaciones duraderas y a largo plazo con nuestros clientes. Por ello, fomentamos una comunicación fluida y medimos y analizamos su satisfacción. El objetivo no es solo brindar un servicio excelente, sino también detectar nuevas necesidades y resolverlas.
Crecimiento personal de nuestro equipo
Es también fundamental para nosotros fomentar el crecimiento personal de nuestro equipo, que consolidamos mediante programas de formación continuada.
Fomento de una conciencia ética
Fomentamos una conciencia ética relativa a nuestra actividad, dedicada a la seguridad pública, siendo las buenas prácticas no sólo un imperativo legal, sino una exigencia ética innegociable.
Transparencia y rigor
Dado el carácter y la magnitud del impacto social de nuestra actividad -seguridad pública y videovigilancia- somos conscientes de la responsabilidad implícita, y así nos involucramos como organización para que la transparencia y el rigor sean una prioridad innegociable en todas nuestras prácticas.
Cumplimiento del marco legal aplicable
Cumplimiento del marco legal aplicable a nuestra actividad, siendo especialmente relevantes las leyes relativas a protección de datos personales y las leyes de contratación pública.
Impacto medioambiental de nuestra actividad
Evaluamos el impacto medioambiental de nuestra actividad para anticiparnos y minimizarlo, adecuando nuestros productos y servicios para reducir su huella de carbono.
Contribuimos a conseguir los objetivos de la Agenda 2030
Desde Alphanet estamos comprometidos con la aportación de soluciones adaptadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que propone la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Intensificamos nuestros esfuerzos para apoyar la innovación a nivel local, fortaleciendo los sistemas de datos para mejorar la seguridad ciudadana y la gestión de la movilidad de forma eficiente.
3.6 Para 2030, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.
3.9 Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.
13.2 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las estrategias.
11.2 De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
17.17 Constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
Cumplimos todos los requisitos legales
Estamos homologados
Somos una empresa homologada de seguridad privada por el Departament d’Interior de la Generalitat de Cataluña, institución competente en el territorio donde se ubica nuestra sede (Mataró, Barcelona).
Adaptados al sector público
Nuestros servicios y nuestra forma de trabajar están alineados con la Administración pública. Seguimos las normas y principios de interoperabilidad marcados por el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) para ajustar nuestros protocolos, productos, procedimientos y sistemas a los estándares de la administración.
Garantía de ciberseguridad
La administración electrónica de los datos de la Administración pública, recogidos por nuestros sistemas, cumplen la categoría media de protección de la información y política de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 311/2022.
Manifiesto de cultura corporativa Alphanet Solutions
En Alphanet sabemos que el progreso de las sociedades es una responsabilidad compartida. Creemos que las empresas tenemos la obligación moral de ofrecer soluciones que, más allá de la actividad estrictamente empresarial, aporten valor para el conjunto de la población. Estas soluciones se basan en una serie de convicciones éticas, tecnológicas y procedimentales que hemos condensado en el presente manifiesto.
1. La seguridad como garantía de convivencia
Creemos que la seguridad es un derecho de todas las sociedades modernas y una garantía de convivencia pacífica. Todos tenemos derecho a sentirnos seguros en nuestro entorno más inmediato, como la vía pública, escuelas, parques infantiles o zonas de ocio.
2. Protección de los más vulnerables
La seguridad es un activo transversal que debe beneficiar especialmente a las personas más vulnerables: niños, ancianos, personas con discapacidad y otros colectivos potencialmente frágiles que la sociedad tiene la obligación de proteger.
3. Respeto a la privacidad
La protección de la seguridad nunca puede ser un pretexto para vulnerar la privacidad ni el derecho a la intimidad de las personas. Es un derecho legal, reconocido constitucionalmente, y en Alphanet creemos que también es un derecho moral que empresas y administraciones deben preservar.
4. Democratización de la tecnología
La tecnología avanzada no puede ser un reducto de las élites económicas o de poder. Corresponde a las Administraciones públicas poner a disposición de la ciudadanía los avances tecnológicos que puedan ayudarles a garantizar aspectos tan esenciales como su propia integridad o la seguridad personal de sus familias. Igualmente, corresponde a las empresas ofrecer productos y servicios ajustados a las necesidades reales de la administración y de los cuerpos de seguridad.
5. Poder de la disrupción
En Alphanet creemos en el poder de la disrupción, tanto en el ámbito de la tecnología como en el de las ideas. Sabemos que un punto de vista alternativo puede abrir una nueva ventana de oportunidades para nuestros clientes.
6. Colaboración público-privada
Apostamos por un modelo de colaboración público-privada que permita identificar puntos débiles, diagnosticar problemas existentes y encontrar, juntos, la solución más adecuada en beneficio de la ciudadanía.
7. Transparencia
Esta colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas debe desarrollarse en un marco de absoluta transparencia.
8. Modelo colaborativo
Creemos en el potencial de las tecnologías colaborativas y en el poder de la colaboración entre cuerpos policiales. La suma de informaciones es determinante para la efectividad de las herramientas y, desde un punto de vista tecnológico, tiene un poder multiplicador.
9. Diversidad territorial
Las desigualdades económicas derivadas de la diversidad territorial no pueden justificar una falta de protección en las comarcas y municipios que cuentan con menos recursos. La integridad física y moral es un bien fundamental reconocido en la Constitución (art. 15) y, como tal, debe protegerse, en justa equidad.
10. Honestidad
Apostamos por un modelo empresarial honesto, que aporta soluciones necesarias para la sociedad con el máximo respeto hacia las personas y dentro del estricto marco legal y democrático.
11. Respeto a las personas
Creemos en las personas: trabajamos por el bien común de la sociedad, y eso empieza por nuestro entorno más cercano, que es nuestro propio equipo. Alphanet apuesta por un equipo motivado, formado y correctamente remunerado. Igualmente, activamos mecanismos que permitan su participación con ideas, propuestas proactivas y sugerencias de mejora.
12. Compromiso medioambiental
La protección de las personas no solo debe mirar al presente, sino también al futuro, y eso incluye la protección medioambiental. Todos los productos y servicios de Alphanet tienen presente la necesidad imperativa de contribuir a reducir emisiones, evitar el desperdicio de recursos y, en definitiva, contribuir a un mundo más sostenible.