La tecnología de seguridad ciudadana vive un momento clave, dado el aumento considerable de vehículos y el papel protagonista de la videovigilancia urbana. En este escenario, Alphanet ha consolidado su posición como proveedor tecnológico de referencia para cuerpos policiales locales y ayuntamientos y se sitúa a la vanguardia de esta transformación.
Así lo refleja el artículo publicado en La Vanguardia, donde se destaca nuestra apuesta firme con la seguridad y el cuidado del medio ambiente, siendo estos dos aspectos cada vez más valorados por los municipios.
Desde hace casi veinte años y con sede en Mataró (Barcelona), trabajamos en el desarrollo e implementación de soluciones avanzadas que combinan cámaras de última generación, sistemas de lectura de matrículas y análisis de datos para mejorar el control del espacio público, gestionar la movilidad, reducir la inseguridad y facilitar la toma de decisiones informadas, rápidas y eficientes por parte de las autoridades locales.
La actividad comenzó con la distribución de sistemas de lectura de matrículas. Durante este tiempo, ha evolucionado hacia el desarrollo de plataformas propias y adaptadas a las necesidades concretas de cada municipio, convirtiéndolos en ‘smart cities’. Esta transformación ha sido posible gracias a “destinar buena parte de los recursos a R+D”, tal y como afirma Francesc Minguillon, CEO de Alphanet, en el propio artículo. Con todo ello, nació AlphaDataManager (ADM), la primera plataforma policial SaaS colaborativa a partir de la lectura de matrículas.
Los sistemas actuales, tecnológicamente avanzados, permiten no solo registrar matrículas o imágenes, sino también procesar datos en tiempo real, generar alertas automáticas e integrarse con otras plataformas ya existentes en otros municipios para potenciar un ecosistema colaborativo entre cuerpos policiales, dentro y fuera de la comunidad catalana: “Crecemos en Catalunya pero también en otros municipios del resto de España”, declara Minguillon.
Y buena muestra de ello ha sido el acuerdo con la empresa Almerimatik para compartir alertas de seguridad entre municipios que así lo decidan mediante una infraestructura común. Se trata de un paso más hacia un modelo de seguridad intermunicipal coordinada, basado en años de desarrollo tecnológico y en una visión compartida de la seguridad.
Actualmente, más de 230 municipios catalanes utilizan los sistemas de última tecnología de Alphanet. La compañía también colabora con los Mossos d’Esquadra, lo que demuestra la profesionalidad y fiabilidad tanto de sus soluciones como de su equipo, formado por una treintena de empleados.